Blog del Programa de Enriquecimiento Curricular

Hemos comenzado el trabajo del Programa de Enriquecimiento Curricular. Este proyecto está pensado para que aquellos alumnos que muestran un especial interés y obtienen buenos resultados académicos puedan profundizar en sus habilidades intelectuales a través de la realización de trabajos de investigación complementarios, que son dirigidos y supervisados por un equipo de profesores del centro con la coordinación de Jefatura de Estudios. En una primera fase han empezado a trabajar 4 alumnas de 1º de ESO, si bien en próximas semanas se propondrá la incorporación de otros alumnos de cursos superiores.

A continuación podéis visitar el blog que hemos preparado para llevar un diario del trabajo que se está realizando.

Datos básicos de este primer trabajo del Programa de Enriquecimiento Curricular.

 

 

Objetivos

 

*Ofertar a nuestros alumnos más brillantes otras formas de trabajo alternativas.

*Potenciar el liderazgo positivo que frente al resto de alumnos pueden ejercer los alumnos con mejores resultados académicos.

*Fomentar el trabajo en proyectos a nivel de centro en un principio y con posterioridad implicarse en proyectos similares que se estén celebrando en la Unión Europea.

 

 

Contenidos

 

*El 1808 y los actos conmemorativos en torno al bicentenario.

 

 

Metodología

 

*Trabajo multidisciplinar del bicentenario desde una perspectiva lúdica.

 

 

Temporalización

 

*2º y 3º trimestre.

 

 

Alumn@s destinatari@s inicialmente

 

 

  1. Arcidiácono Alepuz, Valeria 1º ESO A; Tutor: Andrés Antolín.
  2. García Corpas, Patricia 1º ESO A; Tutor: Andrés Antolín.
  3. Mínguez Navas, Judith 1º ESO A; Tutor: Andrés Antolín.
  4. Fernández Muñoz, María 1º ESO C; Tutor: Adolfo Sanz.

 

 

Hora de impartición

 

*Viernes 4ª hora en que dichas alumnas cursarían Medidas de Atención Educativa.

 

 

Lugares habituales de trabajo

 

*Biblioteca y Sala de Informática del centro.

 

 

Relación de profesores que participan coordinados por Dirección (Daniel Río) y Jefatura de Estudios (Jaime Álvarez).

-Lola Garrido: profesora del Dpto. de Geografía e Historia y Jefa del Dpto. de Extraescolares.

-Tino Bazaco: profesor del Dpto. de Francés y Jefe del mismo.

-Magdalena Lechón: profesora del Dpto. de Música y Jefa del mismo.

-Arturo Gónzalez: profesor del Dpto. de Biología y Geología y responsable TIC.

-Charo Santamaría: profesora del Dpto. de Inglés y Jefa del mismo.

-Natalia Rudilla: profesora del Dpto. de Educación Plástica y Visual.

-Jaime Álvarez: profesor del Dpto. de Geografía e Historia y Jefe de Estudios.

 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *