Horario de verano. La 1ª quincena julio, horario atención público de 9 a 13:30 h (Secretaría de 9 a 13 h). 2ª quincena julio, horario atención público de 10 a 13:30 h. Agosto: el centro permanecerá cerrado al público. Retomamos nuestra actividad en horario habitual el día 1 de septiembre de 2022. Feliz verano.
Información sobre la gestión del Coronavirus en el IES Rayuela
Instrucciones de comunicación de positivos o contactos estrechos por COVID19
No deben acudir al centro educativo aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19 , sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19. Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
Enlace para darse de alta en la lista de correos de información del IES Rayuela de Móstoles
https://goo.gl/forms/zLq9LHVBNUZljaKF2
Nuevo procedimiento para recuperar las claves de Roble/Raíces.
Sigue al IES Rayuela en Twitter (@iesrayuela), Facebook e Instagram (@iesrayuela)
Blog.iesrayuela.com
IES Rayuela de Móstoles
Información sobre el PROA+ en el IES Rayuela.
IES Rayuela de Móstoles.
El IES Rayuela ha sido seleccionado para participar en el programa PROA+. El Ministerio de Educación y Formación Profesional, con participación de las Comunidades Autónomas, ha renovado la formulación del programa PROA+ con apoyo económico procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. El nuevo Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo tiene como finalidad apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable, mediante la aportación de recursos y formación a los centros.
Para desarrollar este programa se han puesto en marcha diferentes actividades en los próximos meses y años, de las que iremos informando cuando se vaya organizando cada una de ellas, abarcando a alumnos/as, profesores/as y familias.
Para que las actividades, que serán gratuitas, puedan ponerse en marcha, requieren de un número mínimo de alumnos/as. Tras analizar la asistencia y aprovechamiento de las sesiones propuestas, se podrá adaptar, reducir o ampliar el calendario para los siguientes meses.
Están previstas o ya se están llevando a cabo a día de hoy las siguientes actividades:
Nombre de la Actividad |
Características |
Actividades de refuerzo |
Se han puesto en marcha actividades de refuerzo y apoyo de matemáticas, física y química e inglés para los niveles que más necesidades se han detectado de apoyo, y especialmente para los cursos que no pueden aprovechar el programa Refuerza (a partir de 4º de ESO). |
Formación de familias (ESO y BACH). |
Equivale a eligen padres; bloques de Salud Mental y Pedagogía). Se realizarían posiblemente los martes por la tarde. Próximamente se dará más información. |
Activamos la biblioteca escolar y la abrimos a la comunidad (ESO y BACH). |
2 días a la semana, 2 horas (martes y jueves de 16 a 18 horas). Son días diferentes al programa Refuerza, por lo que podrían acudir alumnos/as a estudiar al centro o a utilizar los ordenadores de la biblioteca para trabajos. La persona que se va a encargar es una persona con formación pedagógica, para poder resolver algunas dudas a los alumnos/as. |
Miradas emocionales para mejorar el aprendizaje (ESO y BACH). |
Talleres emocionales aula (4 horas a la semana), previstos a 7ª hora, para trabajar específicamente con alumnos/as con problemas de convivencia en febrero, y con alumnos/as con problemas emocionales a propuesta de tutores y de los propios alumnos/a a través del Dpto. de Orientación en cuanto se hayan definido los casos. |
Creación de espacios inclusivos (ESO y BACH). |
Patios inclusivos, 5 días a la semana. Realización de actividades con un monitor o animador sociocultural durante los recreos. |
Formación en mediación escolar |
Se realizará la formación en varios niveles: · Con todos los profesores de ESO y Bachillerato en 4 reuniones de tutores y de CCP en los próximos meses. Los profesores que no forman parte de las reuniones de tutores ni de la CCP, pueden pasar por Jefatura de Estudios para ver si pueden, por horario, acudir a alguno de los grupos. · Con los alumnos/as de ESO, con 4 sesiones en tutoría con cada uno de los grupos. Además, se prevé realizar un curso de tarde los martes por la tarde, para formar a Equipos de Mediación; también se va a ofertar para alumnos/as interesados en la mediación, no solo para la mejorar de la convivencia en el IES Rayuela, sino también como habilidad que puedan desarrollar en su futuro personal o profesional. |
En cualquier caso, se podrán proponer en las próximas semanas o meses nuevas actividades que se comunicarán.
Esperamos que estas actividades sean de su interés, así como las que puedan proponerse y realizarse en el futuro.
Asamblea general del AMPA online: 22 de marzo, a las 18:30 horas.
El martes 22 de marzo está prevista la Asamblea Ordinaria del AMPA a través de videoconferencia, a las 18:30 horas.
Orden del día:
- Aprobación de cuentas.
- Renovación de los miembros del AMPA.
Se va a enviar el enlace de conexión a la reunión a través de Raíces a los correos de los tutores legales de los alumnos/as.
Calendario exámenes pendientes ESO y Bachillerato
Se adjunta el calendario de pendientes de ESO y Bachillerato.
Mascarillas en los patios
Muy importante: actualización información COVID.
CASOS POSITIVOS Y CONTACTOS ESTRECHOS QUE DEBAN REALIZAR CUARENTENA.
Las comunicaciones de positivos o contactos estrechos deben enviarse al siguiente correo electrónico con toda la información que se solicita a continuación. No podemos garantizar la recepción de la información de los casos si se envía la información solicitada a cualquier otro correo.
- Apellidos y nombre del alumno/a.
- Grupo.
- DNI.
- Número CIPA de la tarjeta sanitaria (está arriba a la derecha, y empieza por un "1").
- Teléfono/s e email de contacto.
- Último día que acudió al centro.
- Breve descripción de la situación (si se trata de contacto estrecho o de positivo).
- Fecha prevista para la reincorporación (se trata de una previsión).
- Listado de compañeros del IES Rayuela que pudiesen considerarse sus contactos estrechos (solo en el caso de dar positivo). Incluir el grupo de cada contacto estrecho.
- Declaración responsable de ausencia por causa del COVID19 (en el caso de no disponer de justificante médico)
Según el protocolo del día 5 de enero de 2022.
"Si el caso se confirma, no debe acudir al centro y debe permanecer en aislamiento hasta trascurridos 3 días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas. No será necesario la realización de PDIA para levantar el aislamiento.
- Tras el periodo de aislamiento y hasta los 10 días posteriores al inicio de síntomas o a la fecha de diagnóstico en los casos asintomáticos, las personas positivas deberán extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales no esenciales utilizando de forma constante la mascarilla."
Con el nuevo protocolo los centros educativos ya no comunicamos a Sanidad Pública los casos salvo que se pueda considerar que hay un brote, por lo que cada familia debe comunicar los positivos también ante un resultado positivo del test al teléfono 900 102 112 para que le recojan sus datos y le informen de las medidas que debe adoptar.
Los contactos completamente vacunados realizarán cuarentena en situaciones de especial riesgo de acuerdo con la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 de la CM."
- Móviles: está prohibido el uso del móvil en todas las instalaciones y patios del centro, salvo para realizar actividades autorizadas como actividad lectiva por el profesor, o en situaciones excepcionales comunicadas y autorizadas por Jefatura de Estudios. Se podrá retirar en cualquier otra situación, y la reiteración en su uso sin autorización podría conllevar sanciones graves.
- Accesos y salidas del centro: no se puede quedar nadie en los pasillos de acceso ni en las puertas exteriores a la calle del centro, para facilitar el paso del resto de alumnos/as y evitar aglomeraciones.
- 8:20 a 8:25 horas: acceso de 3º y 4º de ESO, y Bachillerato.
- 8:25 a 8:27 horas: acceso de 1º y 2º de ESO.
- No se pueden quedar alumnos/as en las aulas como norma general, incluso en el recreo entre 6ª y 7ª hora.
- Deberán cumplirse los protocolos COVID y llevar mascarillas adecuadamente colocadas, y llevar siempre una de repuesto. LA MASCARILLA DEBERÁ UTILIZARSE TAMBIÉN EN EXTERIORES, EN EL ACCESO AL CENTRO Y DURANTE LOS RECREOS.
- Debemos mantener la máxima limpieza de aulas e instalaciones, para facilitar la desinfección que se realiza por las tardes.
Reuniones online de familias con tutores
Las reuniones de los tutores con las familias se celebrarán los días 31 de enero y 1 de febrero tal y como se indica en el calendario más abajo. Las reuniones serán online y se podrá acceder a ellas exclusivamente con la cuenta del alumno o alumna del IES Rayuela (la que tiene cada estudiante que termina con @usuario.iesrayuela.com) a través de un enlace que será enviado o comunicado previamente por el tutor o tutora.
El calendario concreto de cada grupo es el siguiente:
- 1º ESO: 1AE, 1BE, 1CE y 1EE lunes 31 a las 16:30. 1DE el martes 1 a las 16:30.
- 2ºESO: todos el lunes 31 a las 17:00.
- 3º ESO y PMAR: todas el lunes 31 a las 17:30.
- 4º ESO: lunes 31 a las 18:00.
- Bachillerato: el lunes 31 a las 18:30 excepto B2A y B2E el martes 1 a las 17:00.
Calendario exámenes pendientes Bachillerato (enero)
Publicamos el calendario de exámenes de pendientes para alumnos/as de 1º de Bachillerato.
Felicitación de navidad 2021-2022
Enlace a la felicitación del CORO DEL IES RAYUELA
Felicitación de Navidad del IES Rayuela de Móstoles. Ha sido realizada por Julia M-H, de 2AE.
Deseamos a todos/as un feliz año.